LIPIDOS, GRASAS Y ACEITES




Dentro del grupo de los lípidos se llama grasas a los lípidos que son sólidos a temperatura ambiente y aceites a aquellos que mantienen su condición liquida. Los lípidos obtenidos de origen animal son usualmente sólidos y los aceites casi siempre de origen vegetal. Como los carbohidratos, las grasas están compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno.

Casi el 90% de las grasas, incluidas las del ser humano, están en forma de triglicéridos; esto hace deducir que cuando se habla de grasas en las comidas o en el cuerpo, se hace referencia a los triglicéridos. Los triglicéridos están compuestos por tres ácidos grasos pegados al glicerol.

A las grasas y aceites se las conoce normalmente en el lenguaje popular como lípidos saturados y lípidos no saturados respectivamente. Para entender bien este concepto piense en lo siguiente:

Un átomo de carbono en la cadena al cual se le ha pegado un átomo de hidrogeno. Cada átomo de carbono puede tener un máximo de cuatro ligaduras, las cuales se pueden unir con otros átomos. Si estas cuatro ligaduras del átomo están llenas con otros átomos, en este caso de hidrógeno, se llaman saturadas, y si una ligadura queda libre; es decir, falta un átomo de hidrógeno en dos átomos de carbono, se denominan no saturadas.

Generalmente las grasas de origen animal son de tipo saturado.

MÁS ARTICULOS



El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de SAN MATEO EDUCACIÓN SUPERIOR. © Todos los Derechos Reservados 2015 Prohibida su reproducción total o parcial.