TASA PRESUPUESTADA O PREDETERMINADA

Vale la pena aclarar que no existe ningún procedimiento por medio del cual se pueda calcular en forma exacta el valor de los costos indirectos que corresponde a cada orden de trabajo. La tasa presupuestada permite aplicar a la hoja de costos de la respectiva orden de trabajo un valor estimado por concepto de costos indirectos. La tasa presupuestada se basa en cifras presupuestadas de costos indirectos y de producción para el periodo.
El cálculo de la tasa es de acuerdo a la siguiente fórmula:
Base Presupuestada
La anterior es la formula general que luego podrá ser representada mediante muchas formulas, según la base de aplicación que se escoja, como: horas de mano de obra directa, costos de horas de mano de obra directa, horas maquina, costo de los materiales directos, unidades producidas, costos primo.
Al final del periodo, cuando se conozcan los CIF reales en que se incurrieron para la elaboración de un producto, se podrá hacer una comparación entre el monto total de los costos aplicados a las diferentes hojas de costos de cada artículo y los costos reales que le han correspondido a ese mismo artículo. Si surge alguna diferencia, como es lo más común, se le denomina variación.
MÉTODO PARA CALCULAR LA TASA PREDETERMINADA DE COSTOS INDIRECTOS
Con base en las unidades Producidas: Este método se aplica esencialmente en aquellas empresas que producen un solo artículo. En este caso se obtiene una tasa expresada en pesos por cada unidad producida, mediante la siguiente fórmula:
La tasa predeterminada y las unidades presupuestadas para la venta se calculan según lo explica el siguiente ejemplo:
Con base en un presupuesto de 60.000 unidades para el primer semestre, una empresa desea calcular su presupuesto de producción de producción para el mismo, y para ello tienen un a cuenta los siguientes datos:
Las unidades a producir se calculan así:
Una vez calculadas sus ventas y su producción para el periodo, presupuesta unos costos indirectos por valor de $20.000.000 y si en el trabajo No.30 las unidades reales producidas son 5.000, la tasa predeterminada seria de $400 por cada unidad. Con base en esto, los costos indirectos aplicables al trabajo No.30 tienen un costo de $2.000.000 resultado de multiplicar $400 por las 5.000 unidades reales producidas.
Con Base en las Horas de Mano de obra directa: se obtiene una tasa expresada en pesos por cada hora de mano de obra directa presupuestada, mediante la aplicación de esta fórmula:
Con Base en las Horas de Mano de obra directa: se obtiene una tasa expresada en pesos por cada hora de mano de obra directa presupuestada, mediante la aplicación de esta fórmula:
Donde: HMODP: horas de mano de obra directa presupuestadas.
CONTABILIZACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN APLICADOS A LA PRODUCCIÓN
En relación a los costos indirectos que se aplican a la producción en un trabajo particular cuyo cálculo es posible mediante las formulas anteriores, su contabilización se realiza de la siguiente manera:
a. En el departamento de Costos: Se coloca en la hoja de costos por trabajo el valor correspondiente a los costos indirectos que se aplicaron a la producción en un determinado trabajo, como el tercer elemento de costo.
b. En el Departamento de contabilidad se realiza el siguiente registro en el diario:
Si se toma como ejemplo el caso de una compañía que aplica sus costos indirectos a la producción con base en el método de las horas maquina, el asiento: