ANTIOQUIA




El territorio del Antioquia grande es montañoso. En sus cordilleras se destacan los Nevados del Ruiz, del Cisne, Santa Isabel y Quindío; el volcán Arenas, los páramos de Chili y Frontino y los valles de Aburrá de cócora, y de Risaralda; y las Sabanas del Bajo Cauca y el bajo Magdalena.

En este paisaje, cuya extensión aproximada es de 77.500 Km2, se han fundado más de 170 municipios y es la tierra donde, con herramientas simples y gran tesón, nace el próspero y pujante eje cafetero. Esta región goza de un auténtico mosaico de climas, que van desde los páramos, hasta las zonas cálidas bajas y bastante secas. En estas tierras existe una próspera agricultura que enriquece su gastronomía con frutales, raíces y tubérculos de una manera jamás imaginada en los siglos anteriores.

MÁS ARTICULOS



El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de SAN MATEO EDUCACIÓN SUPERIOR. © Todos los Derechos Reservados 2014 Prohibida su reproducción total o parcial.