PRESUPUESTO DE REQUERIMIENTOS, PRESUPUESTO DE COMPRAS Y PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA (PMO)

4. PRESUPUESTO DE REQUERIMIENTOS

Este presupuesto se da para los materiales (PRM) son cálculos de compra de materiales preparado bajo condiciones normales de producción mientras no se produzca una carencia de materiales esto permite que la cantidad se pueda fijar sobre un estándar determinado para cada tipo de producto así como la cantidad presupuestada por cada línea, debe responder a los requerimientos de producción, el departamento de compras debe preparar el programa que concuerde con el presupuesto de producción, si hubiere necesidad de un mayor requerimiento se tomara la flexibilidad del primer presupuesto para una ampliación oportuna y así cubrir los requerimientos de producción.

Es importante verificar las variaciones de los mercados internacionales, para encontrar el mejor punto de compra.

5. PRESUPUESTO DE COMPRAS

Un informe sobre el presupuesto de compras permite a los propietarios de negocios determinar la cantidad de dinero y los bienes que son necesarios para alcanzar los objetivos deseados. Este presupuesto especial se utiliza en las compañías que tienen productos en stock o inventario, ya que el valor del inventario juega un papel importante en un presupuesto de compras completo.

Un presupuesto de compras proporciona una representación de lo que la empresa planea comprar para el inventario y la cantidad de inventario que planea aumentar o mantener durante un período determinado de tiempo. Un presupuesto de compras se crea mediante una fórmula simple. La fórmula es el inventario final deseado más el costo de los bienes vendidos, menos el valor del inventario inicial. Esta ecuación da el presupuesto de las compras totales. Por ejemplo, si deseas un valor de US$ 10.000 en el inventario final y el costo de las mercancías vendidas es de US$ 3.000, agrega estos dos valores y resta el valor de tu inventario inicial, del total de US$ 13.000, de acuerdo a la ecuación. Si el valor del inventario inicial es de US$ 2.000, por ejemplo, la cantidad final si tu presupuesto total será de US$ 11.000.

6. PRESUPUESTO DE MANO DE OBRA (PMO)

Es el diagnóstico requerido para contar con una diversidad de factor humano capaz de satisfacer los requerimientos de producción planeada.

La mano de obra indirecta se incluye en el presupuesto de costo indirecto de fabricación, es fundamental que la persona encargada del personal lo distribuya de acuerdo a las distintas etapas del proceso de producción para permitir un uso del 100% de la capacidad de cada trabajador.

Componentes:
Personal diverso.
Cantidad horas requeridas.
Cantidad horas trimestrales.
Valor por hora unitaria.

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de SAN MATEO EDUCACIÓN SUPERIOR. © Todos los Derechos Reservados 2016 Prohibida su reproducción total o parcial.