Son los también llamados títulos de crédito o instrumentos negociables y corresponden a la obligación de hacer un pago EN DINERO. Dentro de estos títulos encontramos:
El cheque
Teniendo en cuenta que el cheque es un título valor en donde alguien llamado librador gira una orden de pago en contra del librado.
La letra de cambio
Esta es una orden que da el librador contra el girador para que pague una suma de dinero.
El Pagaré
Es una promesa que hace el otorgante de que pagará una suma de dinero.
Los bonos
Son títulos que permiten al tenedor del título obtener el reembolso de una suma determinada.
Los CDT (certificados de depósito a término)
Le permite al tenedor obtener una suma de dinero por la cantidad depositada.
>
La factura cambiaria de compraventa
Es un título elaborado por el vendedor, en donde el vendedor persigue el pago de lo vendido al comprador.
>
La factura cambiaria de transporte
Es un título valor elaborado por el transportador para que le paguen los fletes totales o parciales que le adeudan.
Cualquier otro título en donde la obligación se deba pagar en dinero.
Relaciones con la comunidad
Dentro del programa se incluirán actividades para el monitoreo de poblaciones de plagas, la capacitación de personal de monitoreo y las técnicas de manejo integrado de plagas, en donde la finca debe recolectar y describir la información sobre las infestaciones de las plagas como: fechas y duración de la infestación.
Relaciones con la comunidad
Tipo de plaga, extensión, ubicación, mecanismos de control, factores ambientales durante la infestación, daños y costos estimados de los daños y del control.
Relaciones con la comunidad
La finca deberá demostrar, mediante inventarios y registros de uso de agroquímicos, que realiza la rotación y reducción del uso de productos en la producción de cultivos.
Relaciones con la comunidad
Este inventario debe incluir, como mínimo, el nombre del producto, su nombre genérico, la fecha de compra y la cantidad comprada.
Relaciones con la comunidad
Cuando realice las aplicaciones en el campo, debe registrarse el nombre comercial y genérico del producto; las fechas de aplicación; la identificación del área donde se realiza la aplicación; el tamaño del área de aplicación; la dosis y el volumen total aplicado.
Relaciones con la comunidad
Además, el nombre de la persona que realiza la mezcla y autoriza la aplicación; el nombre de quien realiza la aplicación en el campo; y el tipo de equipo de aplicación.