• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • A close-up of green fern leaves

    Parámetros hematológicos por exposición ocupacional a benceno en estaciones de servicio de Venezuela, 2017

    El benceno es un disolvente orgánico que forma parte de la gasolina. Diariamente los trabajadores de las estaciones de servicios encargados específicamente de suministrar combustible, se exponen a este disolvente.

    El estudio tuvo como objetivo principal evidenciar la existencia de cambios en los parámetros hematológicos por exposición ocupacional a benceno, partiendo de la concentración de fenol en orina que presentan estos trabajadores.

  • Focused on a single autumn leave hanging from a thin branch. More leaves appear out of focus in the background

    Se trató de un estudio descriptivo, transversal de campo, en una muestra de 69 trabajadores de estaciones de servicio de la ciudad de Maracay, estado Aragua.

    Se empleó el analizador hematológico Mindray BC-5150 para los parámetros hematológicos, el método Theis-Benedict para fenol en orina, y el de Jaffé modificado para creatinina en orina.

  • A close-up of several purple flowers with yellow centers. A few rain drops sit on the pettels

    Tabla 13. Niveles de fenol urinario corregidos con creatinina (mg/g), de los grupos con y sin exposición ocupacional a benceno



    Fuente: Pacheco Coello & de Jesús (2018)
  • A close-up of several purple flowers with yellow centers. A few rain drops sit on the pettels

    Tabla 14. Parámetros hematológicos de los grupos con y sin exposición ocupacional a benceno



    Fuente: Pacheco Coello & de Jesús (2018)
  • A close-up of several purple flowers with yellow centers. A few rain drops sit on the pettels

    A través de un contacto directo con los trabajadores, se les explicó los objetivos y beneficios del estudio. Una vez aceptado su participación, estos firmaron un consentimiento informado, para luego aplicárseles una encuesta validada por el Centro de Estudio en Salud de los Trabajadores (CEST).

    Se evidenció deferencia significativa para el Concentración Media de Hemoglobina Corpuscular (CHCM), Hemoglobina Corpuscular Media (HCM) y los niveles de fenol urinario entre el grupo expuesto y no expuesto a benceno.

  • A close-up of several purple flowers with yellow centers. A few rain drops sit on the pettels

    El personal expuesto en las estaciones de servicio presentó una concentración promedio de fenol en orina estadísticamente significativa respecto al grupo control, superando, además, el índice biológico de expo-sición (BEI, de hasta 50 mg/g de creatinina), adoptado por la American Conference of Governmental Industrial Hygienists de los Estados Unidos (ACGIH).

    Se evidenció una disminución en la Hb, CHCM, VCM y CHM en el 87 % de los trabajadores, mostrando, además, diferencia significativa para CHCM y HCM en relación al grupo no expuesto.

  • A close-up of several purple flowers with yellow centers. A few rain drops sit on the pettels

    Se encontró asociación negativa significativa entre los parámetros y la antigüedad laboral en el grupo estudio. Conforme aumenta el nivel de fenol urinario en el organismo de los trabajadores, los parámetros hematológicos tienden a disminuir.

    Los trabajadores expuestos a benceno por medio de la gasolina presentan un mayor riesgo de presentar alteraciones hematológicas y altos niveles de fenol.

  • A close-up of several purple flowers with yellow centers. A few rain drops sit on the pettels

    Tomado de: Pacheco Coello, F. J., & de Jesús, L. F. (2018). Parámetros hematológicos por exposición ocupacional a benceno en estaciones de servicio de Venezuela, 2017. Revista Cubana de Salud y Trabajo, 9(1):28-32. Recuperado de: http://revsaludtrabajo.sld.cu/index.php/revsyt/article/view/15

    De acuerdo con lo expuesto en el contexto: ¿Qué características debe contemplar un programa de monitoreo biológico en los trabajadores expuestos a combustibles?