• 1Titulo 1
  • 2Titulo 2
  • 3Titulo 3
  • 4Titulo 4
  • 5Titulo 5
  • 6Titulo 6
  • 7Titulo 7
  • 8Titulo 8
  • 9Titulo 9
  • 10Titulo 10
  • 11Titulo 11
  • 12Titulo 12
  • 13Titulo 13
  • 14Titulo 14
  • 15Titulo 15
  • A close-up of green fern leaves

    Medidas de seguridad



  • Focused on a single autumn leave hanging from a thin branch. More leaves appear out of focus in the background

    Los empresarios deberán adoptar las medidas necesarias para que la utilización de los lugares de trabajo no origine riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores o, si ello no fuera posible, para que tales riesgos se reduzcan al mínimo.

  • A close-up of green fern leaves


    En cualquier caso, los lugares de trabajo deberán cumplir las disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en el Trabajo, que la definimos como aquella disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores.

  • Focused on a single autumn leave hanging from a thin branch. More leaves appear out of focus in the background

    Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.

  • Focused on a single autumn leave hanging from a thin branch. More leaves appear out of focus in the background

    En la evolución histórica del desarrollo industrial suelen distinguirse tres fases que pueden caracterizarse por los conceptos primordiales o más significativos de cada una de ellas.

  • Focused on a single autumn leave hanging from a thin branch. More leaves appear out of focus in the background

    La primera fase, propia de la revolución industrial, estuvo fuertemente marcada por el concepto de productividad, al cual se relegaban otros objetivos, pues resultaba primordial asegurar que los nuevos procesos de producción tuvieran capacidad suficiente para rentabilizar las inversiones requeridas. Es una fase que se dio sobre todo en los países de más temprana industrialización, pero que también se aprecia en los países de incorporación más tardía a la revolución industrial, en los cuales fue necesario hacer un primer esfuerzo para asimilar tecnología y hacerla productiva, por encima de otras consideraciones.

  • Focused on a single autumn leave hanging from a thin branch. More leaves appear out of focus in the background

    En una segunda etapa, el concepto de seguridad adquiere la mayor relevancia, en su doble vertiente de seguridad interna en la fabricación o en los procesos industriales, y seguridad externa en el uso de los productos o los servicios industriales.

  • Focused on a single autumn leave hanging from a thin branch. More leaves appear out of focus in the background

    Tan pronto se dominaron las técnicas fundamentales de la industrialización en los diversos países, y según su historia particular de desarrollo, se produjo cierto realineamiento de objetivos, en los cuales la seguridad aparece como característica a cumplir necesariamente, aunque no de manera maximalista.

  • Focused on a single autumn leave hanging from a thin branch. More leaves appear out of focus in the background

    Bien es cierto que en esta segunda fase el concepto de productividad siguió siendo imprescindible, y de hecho las fases de la industrialización se suceden precisamente porque se van asumiendo y madurando los objetivos de las etapas previas. El concepto de seguridad aparece ligado a lo que podríamos denominar requisitos, que dependen del estado del arte.

  • Focused on a single autumn leave hanging from a thin branch. More leaves appear out of focus in the background

    Aunque la industria haya de seguir satisfaciendo los criterios de rentabilidad económica para los cuales es necesaria la productividad, su optimización no puede en ningún caso contrariar los requisitos esenciales de seguridad.

  • Focused on a single autumn leave hanging from a thin branch. More leaves appear out of focus in the background

    En la tercera fase, que podríamos considerar se inicia en el mundo industrializado después de la Segunda Guerra Mundial, cobra importancia decisiva el concepto de calidad, puesto que no basta con asegurar unos mínimos requisitos de seguridad.

  • Focused on a single autumn leave hanging from a thin branch. More leaves appear out of focus in the background

    Ni tampoco es suficiente maximizar la productividad a corto plazo o tácticamente, sino que hay que considerar la calidad como valor intrínseco y de carácter estratégico, tanto en relación con los procesos como por la calidad de los productos.

  • Focused on a single autumn leave hanging from a thin branch. More leaves appear out of focus in the background

    Técnicas tales como la Garantía de Calidad, el Total Quality Management o el Aseguramiento de la Calidad, no son sino subfases evolutivas en el tratamiento de la calidad en el entorno industrial.

  • Focused on a single autumn leave hanging from a thin branch. More leaves appear out of focus in the background

    La calidad va también asociada a la complejidad de ciertas industrias emergentes, que a partir de la Segunda Guerra Mundial cobran aún mayor importancia, como es el caso de la Aeronáutica, o bien aparecen a partir de ese momento, como es el caso de la Industria Nuclear.

    Fuente: La Seguridad Industrial Fundamentos y Aplicaciones – Fundación para el fomento de la innovación industria.

  • Focused on a single autumn leave hanging from a thin branch. More leaves appear out of focus in the background

    De acuerdo con el contexto:

    ¿Se podría decir que la industrialización requiere de un mayor número de medidas de seguridad?