• 1Titulo 1
  • 2Titulo 2
  • 3Titulo 3
  • 4Titulo 4
  • 5Titulo 5
  • A close-up of green fern leaves

    RIESGO ERGONÓMICO

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) caracteriza los TME como enfermedades “relacionadas con el trabajo” de origen multicausal.

    Con ello, nos indica que existen una serie de factores de riesgos laborales y no laborales (carga física, organización del trabajo, psicosocial, individual y sociocultural) que contribuyen a causar estas enfermedades. El principal problema que tiene que preocupar a las empresas y a los especialistas de salud laboral, es que en la empresa haya factores de riesgos laborales, o condiciones de trabajo que generen riesgos ergonómicos.

  • Focused on a single autumn leave hanging from a thin branch. More leaves appear out of focus in the background

    El factor de riesgo ergonómico es una característica del trabajo que puede incrementar la probabilidad de desarrollar un trastorno musculo esquelético, ya sea por estar presente de manera desfavorable o debido a que haya presencia simultánea con otros factores de riesgo.

    Los principales factores de riesgo ergonómico a considerar son:

  • A close-up of green fern leaves


    • La generación de fuerzas:
    • La generación de fuerzas internas en segmentos articulares de gran intensidad o con una frecuencia significativa.
    • Ejemplo: de realización de fuerzas en las empresas son: operaciones de manipulaciones manuales de carga
    • La alta frecuencia de movimientos
    • La duración larga de la exposición
    • La ausencia de periodos de recuperación
    • Por ejemplo, un periodo de recuperación cuando se está expuesto a una sobrecarga biomecánica de las extremidades superiores, es una pausa con una duración de al menos 8 minutos. Pero también pueden ser periodos de tiempo de espera o de inactividad durante el trabajo
    • La exposición a vibraciones.

  • Focused on a single autumn leave hanging from a thin branch. More leaves appear out of focus in the background

    Un peligro ergonómico es una condición de trabajo que puede estar presente o no en un puesto de trabajo.

    Si está presente, es posible que la persona expuesta a esta condición pueda sufrir un daño musculo esquelético.

    ¿Sabías que peligro ergonómico no es sinónimo de riesgo ergonómico?


    Puede existir un peligro en un puesto de trabajo, pero el riesgo puede ser completamente aceptable, teniendo la misma probabilidad de sufrir un daño a la salud que una persona que no realizara ese trabajo.

    Tomado de: Cenea, (2021). ¿Qué son los riesgos ergonómicos? – Guía definitiva. Blog. España. https://www.cenea.eu/riesgos-ergonomicos/

  • A close-up of several purple flowers with yellow centers. A few rain drops sit on the pettels

    De acuerdo con lo expuesto en el contexto:
    ¿Por qué es importante conocer, identificar y controlar los factores de riesgo a los que se encuentra expuesto el trabajador y como desde la interdisciplinariedad puedo brindar una solución oportuna y eficaz?