• 1Mantenimiento de un Sistema de Gestión - Definiciones
  • 2Definiciones
  • 3Definiciones
  • 4Definiciones
  • 5Definiciones
  • 6Definiciones
  • 7Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión ISO 19011
  • 8Cómo interpretar los hallazgos de la auditoría.
  • 9Generación de hallazgos de la auditoría
  • 10Generación de hallazgos de la auditoría
  • 11Generación de hallazgos de la auditoría
  • 12Identificación de las necesidades y expectativas de la empresa frente al mantenimiento del sistema de Gestión.
  • 13Identificación de las necesidades y expectativas de la empresa frente al mantenimiento del sistema de Gestión.
  • A close-up of green fern leaves

    Mantenimiento de un Sistema de Gestión

    Definiciones:


    • Sistema de gestión: conjunto de interrelaciones o elementos que interactúan en una Organización para establecer políticas, objetivos y procesos para alcanzar dichos objetivos.

    • Sistema de gestión de organización saludable (SIGOS): conjunto de elementos y procesos de una organización interrelacionados o que interactúan para establecer políticas y objetivos y lograr los resultados previstos en materia de seguridad, salud, cultura organizacional y compromiso con la sociedad.
  • Focused on a single autumn leave hanging from a thin branch. More leaves appear out of focus in the background
    • Organización: persona o grupo de personas y medios organizados con un fin determinado. Estas personas tienen sus propias funciones con responsabilidades, autoridades y relaciones para el logro de sus objetivos. El concepto de organización incluye, entre otros, un trabajador independiente, compañía, empresa, autoridad, institución, organización sin ánimo de lucro y organizaciones públicas o privadas.

    • Organización saludable: grupo de personas y medios cuya cultura, clima y prácticas crean un ambiente que promueve la salud, la seguridad, la cultura del bienestar y el compromiso de sus integrantes con las familias, la comunidad y otras partes interesadas.

    • Parte interesada/grupo de interés: persona u organización que puede afectar, verse afectada o percibirse como afectada por una decisión o actividad relacionada con el SIGOS; este término puede incluir a la familia, las amistades, la comunidad y la sociedad.
  • A close-up of several purple flowers with yellow centers. A few rain drops sit on the pettels
    • Objetivo de la organización saludable: resultado a alcanzar, establecido por la organización para conseguir resultados específicos coherentes con la política de la organización saludable. AENOR (Ed.) (2019).

      • Conformidad: cumplimiento de un requisito

      • No conformidad: incumplimiento de un requisito

      • Requisito: necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria
  • A close-up of several purple flowers with yellow centers. A few rain drops sit on the pettels
    • Auditoria combinada: auditoría llevada a cabo conjuntamente a un único auditado en dos o más sistemas de gestión

    • Auditoria conjunta: auditoría llevada a cabo a un único auditado por dos o más organizaciones auditoras.

    • Auditoría: proceso sistemático e independiente para obtener evidencias de auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en que se cumplen los criterios de auditoría.
    • Programa de auditoría: conjunto de una o más auditorías planificadas para una ventana concreta de tiempo dirigida a un específico concreto.
  • A close-up of several purple flowers with yellow centers. A few rain drops sit on the pettels
    • Criterios de auditoría: conjunto de políticas, información documentada o requisitos usados como referencia contra los cuales se compara la evidencia de auditoría.

    • Evidencia de auditoría: registros, declaraciones de hechos o cualquier otra información que son pertinentes para los criterios de auditoría y que son verificables.

    • Hallazgos de auditoría: Resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoría recopilada frente a los criterios de auditoría. Sevilla Tendero, J. (2019).
  • A close-up of several purple flowers with yellow centers. A few rain drops sit on the pettels

    Sistema Integrado de Gestión
    Fuente:(Sistemas Medio Ambientales, 2020)

  • A close-up of several purple flowers with yellow centers. A few rain drops sit on the pettels

    Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión ISO 19011


    Hallazgos de la auditoría resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoría (3.9) recopilada frente a los criterios de auditoría (3.7) Nota 1 a la entrada: Los hallazgos de la auditoría indican conformidad (3.20) o no conformidad (3.21). Nota 2 a la entrada: Los hallazgos de la auditoría pueden conducir a la identificación de riesgos, oportunidades para la mejora o el registro de buenas prácticas.

  • A close-up of several purple flowers with yellow centers. A few rain drops sit on the pettels

    Cómo interpretar los hallazgos de la auditoría.


    Una auditoría integrada es un proceso sistemático, independiente y documentado de un sistema integrado de gestión de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales, y sirve para obtener evidencias y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de las normas a auditar.

    En términos genéricos la auditoría puede ser entendida como una herramienta al servicio de la gestión de la organización, consistente en la evaluación sistemática, documentada, periódica y objetiva del funcionamiento adecuado de una actividad. Sevilla Tendero, J. (2019).

  • A close-up of several purple flowers with yellow centers. A few rain drops sit on the pettels

    Generación de hallazgos de la auditoría


    La evidencia de la auditoría debería evaluarse frente a los criterios de auditoría para determinar los hallazgos de la auditoría. Los hallazgos de la auditoría pueden indicar conformidad o no conformidad con los criterios de auditoría. Cuando lo especifique el plan de auditoría, los hallazgos de una auditoría individual deberían incluir la conformidad y las buenas prácticas junto con la evidencia que los apoya, las oportunidades de mejora y cualquier recomendación para el auditado. Deberían registrarse las no conformidades y la evidencia de la auditoría que las apoya

  • A close-up of several purple flowers with yellow centers. A few rain drops sit on the pettels

    Las no conformidades pueden clasificarse dependiendo del contexto de la organización y de sus riesgos. Esta clasificación puede ser cuantitativa (por ejemplo, de uno a cinco) y cualitativa (por ejemplo, menor, mayor). Deberían revisarse con el auditado para reconocer que la evidencia de la auditoría es exacta y que las no conformidades se han comprendido. Se debería realizar todo el esfuerzo posible para resolver cualquier opinión divergente relativa a las evidencias o a los hallazgos de la auditoría. Las cuestiones no resueltas deberían registrarse en el informe de la auditoría. (ISO , 2018)

  • A close-up of several purple flowers with yellow centers. A few rain drops sit on the pettels
  • A close-up of several purple flowers with yellow centers. A few rain drops sit on the pettels

    Identificación de las necesidades y expectativas de la empresa frente al mantenimiento del sistema de Gestión.


    Un sistema de gestión integral permite: establecer, implementar, mantener y mejorar documentos que suministran la información sobre la manera de hacer las actividades de sus procesos en forma segura, sin deteriorar el ambiente y con calidad.

  • A close-up of several purple flowers with yellow centers. A few rain drops sit on the pettels

    El Sistema de Gestión de la Calidad ha efectuado aportes valiosos al desarrollo de una nueva cultura de las organizaciones, donde se estimula tanto la preocupación por los usuarios como el interés por los propios trabajadores, ambos considerados como clientes o destinatarios. Es una herramienta metodológica de comprobada eficacia para lograr mejoras en la organización, partiendo de un adecuado uso de los recursos materiales y humanos y por consiguiente en los productos y/o servicios que se ofrecen.

    Los sistemas de medición se basan en características de tipo atributivas, los registros se procesan con herramientas estadísticas inadecuadas y los medios de control no permiten confirmar la credibilidad de las mediciones. (Pontelli, Ingaramo, & Zanazzi, 2010)