FASES OPERATIVAS EN LA ACTIVIDAD GASTRONÓMICA Y DE BEBIDAS
This mobile version does not have the slideshow switch
Slider
Funciones
Arrastra la imagenUsa las flechasCambia la vistaOtros recursos
En su artículo de opinión la firma CONCATUR (Consultorías y Asesorías en Turismo de México), afirma que la profesión de administrador es muy variada.
Dependiendo del nivel en el que se sitúe el administrador, deberá vivir con la rutina y con la incertidumbre diaria del nivel operacional o con la planeación, organización, integración, dirección, ejecución y control de las actividades de su departamento o división en el nivel intermedio, o incluso, con el proceso decisorio en el nivel institucional, orientado hacia un ambiente externo que la empresa pretende servir.
Cuanto más se preocupe el administrador para saber o aprender cómo se ejecutan las tareas, más preparado estará para actuar en el nivel operacional de la empresa.
Un administrador debe conocer cómo se prepara un presupuesto de gastos o una previsión de ventas, como se construye un organigrama o flujograma, como se interpreta un balance, como se elabora la planeación y el control de producción, entre otros aspectos indispensables en la labor administrativa.
Los conocimientos anteriormente expuestos son valiosos para la administración, sin embargo, lo más importante y fundamental es saber cómo utilizarlos y en qué circunstancias aplicarlos de manera adecuada.
Este es uno de los temas principales que se trabajarán en esta actividad, que no solo atañe al administrador sino a todo el personal operativo, por lo cual, se debe identificar, ¿Cómo aplicar de manera práctica las fases operativas de dirección, ejecución y control en labores productivas de la actividad gastronómica y de las bebidas?