Slider

Funciones

Arrastra la imagen Usa las flechas Cambia la vista Otros recursos
img1

El código ético mundial para el turismo es el marco de referencia fundamental para un turismo responsable y sostenible, compuesto por un conjunto de principios para orientar a los principales actores del desarrollo turístico.

img2

Está dirigido a gobiernos, empresas del sector turístico, comunidades y turistas por igual, con el objetivo de ayudar a beneficiar el sector minimizando las posibles consecuencias negativas para el medio ambiente, el patrimonio cultural y las sociedades alrededor del mundo.

img3

Fue aprobada en 1999 por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y reconocida dos años después por Naciones Unidas, a partir de dicha fecha la OMT promueve el cumplimiento de sus disposiciones. Los diez principios del Código de ética son los siguientes:

img4

Artículo 1.

Contribución del turismo, al entendimiento y al respeto mutuo entre hombres y sociedades.

img5

Artículo 2.

El turismo, instrumento de desarrollo personal y colectivo.

img6

Artículo 3.

El turismo, factor de desarrollo sostenible.

img7

Artículo 4.

El turismo, factor de aprovechamiento y enriquecimiento del patrimonio cultural de la humanidad.

img8

Artículo 5.

El turismo, actividad beneficiosa para los países y las comunidades de destino

img9

Artículo 6.

Obligaciones de los agentes del desarrollo turístico.

img10

Artículo 7.

Derecho al turismo.

img11

Artículo 8.

Libertad de desplazamiento turístico

img12

Artículo 9.

Derechos de los trabajadores y de los empresarios del sector turístico

img13

Artículo 10.

Aplicación de los principios del Código Ético Mundial para el Turismo.


Para revisar el código de ética completo, ingrese a: http://www.terresdelebre.travel/cat/doc/Castellano.pdf
Para continuar, diríjase a los Momentos de trabajo Independiente y Colaborativo.